ONGs y el buenismo institucionalizado

Cualquiera con un poco de sentido común puede comprender que los fenómenos contemporáneos paternalistas de las ONGs son una continuación de la beneficencia clerical de antaño. Un proceso de socorro inmoral para intentar aliviar la descomposición social de cualquier sistema social injusto, más aún el actual, que se basa en mantener las principales estructuras sociales intactas, a la vez que genera seres pedigüeños.
Por esto se agradecen las siguientes reflexiones de Manuela Garreffa, El impacto negativo de las ONGs y de la solidaridad organizada en general, que pone un poco de cordura en este asunto.
E igual de interesantes son los apuntes que realiza Félix Rodrigo Mora en Neocolonialismo humanitario.
La Navidad y la fiesta popular

Este es el título del último artículo de Félix Rodrigo Mora, de gran valía, más si cabe en las fechas en las que nos encontramos. Reproduzco a continuación el último párrafo, que comparto:
Así pues, amigas y amigos, os deseo una excelente Navidad. Lo dicho, no dejéis que el desamor os haga tristes y depresivos, aferraros a la convivencia y exultad vitalmente desde ella. Que la inocencia, la energía, la hermandad, el buen humor, el amor a la vida, la voluntad de bien, el espíritu de servicio, la afección a la revolución integral y la alegría en actos os guíen.
Juntas contra el sexismo y la opresión

Este es el título de un gran texto realizado por parte del Grupo de Reflexión y Apoyo Antisexista, el cual se puede descargar AQUÍ.
Para los que prefieran una lectura más breve, se aconseja ir directamente a la última parte que se encuentra en la página 76, titulada Algunas conclusiones parciales y posicionamientos.
6 de diciembre de 1978, hacia la dictadura perfecta

La constitución española cumple un año más. Y gracias a ella las élites siguen construyendo la dictadura perfecta. Casi todos los países han adoptado el modelo liberal constitucional, y en todos ellos los niveles de tiranía están en máximos.
Tanto en esos países como en aquellos que tienen sistemas políticos ligeramente diferentes, sus diversos estados están fulminando todo ápice de libertad. Es más, se está destruyendo toda humanidad que pudiera existir, toda cultura popular, toda calidad o elemento positivo de las personas de dichas sociedades. Todo para crear los esclavos perfectos, seres producidos científica, industrial y tecnológicamente sin alma, desustanciados.
Sólo es necesario poner los siguientes ejemplos de reformas legislativas recientes para comprobar la «democracia y libertad» de los sistemas constitucionalistas en el mundo presente: España, Francia, México, Rusia y Venezuela.
La mentira del 25 de noviembre
El título del reciente artículo de Tania Gálvez Ante la manipulación mediática y política del 25 de noviembre, aportamos hechos lo dice todo. Además, al comienzo de éste se indica el enlace a otro texto anterior donde lo explica en mayor detalle.
E igual de esclarecedores son los siguientes vídeos, concisos pero rebosantes de verdades:
Alternativas para Cataluña

Afortunadamente todavía quedan personas que no han sucumbido a la barbarie, que se esfuerzan por aportar soluciones creativas y positivas a las grandes cuestiones del presente. Verbigracia, en esta ocasión sobre Cataluña:
Tanto David Algarra como Laia Vidal exponen análisis y propuestas de gran interés en sus respectivos escritos.
Ídem es el texto de Félix Rodrigo Mora, que lo trata de manera accesible y sistemática.
Sujeto y Victimismo

Ya resulta normal y cotidiana la despreocupación por la persona, por su calidad y por la relevancia de su mejora. En el presente todos se olvidan del sujeto: los nacionalismos, los internacionalismos, los feminismos, los animalismos, los populismos y todos los –ismos que nos atormentan a diario.
Nos encontramos en una época de desaparición del sujeto, un páramo donde únicamente pululan seres nada de aquí para allá. No se comprende, ni se quiere comprender, la extensión y profundidad de la destrucción de lo humano. Tampoco se entiende la verdadera aniquilación de la persona, ni hasta qué extremos se…
Manual de cocina bellotera para la era post-petrolera
La siguiente charla la realiza el amigo César Lema Costas. De enorme interés y provecho, igual que el libro en el que se basa: Manual de cocina bellotera para la era post-petrolera. Una propuesta artística y revolusionaria para encarar el cenit de los seres nada. En esa dirección se puede encargar o descargar online.
Dos apuntes históricos
Por un lado Félix Rodrigo Mora realiza un fantástico análisis de la revolución rusa de 1917, justo un siglo después de su comienzo. El título lo dice todo: Rusia en 1917. La antirrevolución como “revolución”. Un texto provechoso como historia y para la reflexión sobre la revolución hoy.
Por otro lado, Jesús Franco Sánchez nos presenta un escrito con valiosos comentarios, además de interesantes reflexiones sobre la obra Municipalidades de Castilla y León. Estudio histórico-crítico. Su texto se titula: Apuntes sobre el auge y la decadencia del Pueblo durante la Edad Media.
¿Nación y revolución?

Como expliqué anteriormente, a día de hoy el concepto de nación contiene rasgos negativos. No obstante, quizá esta palabra se pudiera purgar de las connotaciones nocivas y dotar de un significado revolucionario positivo. En parte esto lo realiza con éxito Laia Vidal en un reciente escrito.
Mas con el fin de realizar una pequeña aproximación a esta cuestión político-cultural, considero imprescindible plantear como sería una sociedad futura en la que la libertad, la verdad, la convivencia, la naturaleza, el esfuerzo, la sublimidad,… se convirtieran en…
II Encuentro de reflexión sobre Revolución Integral. Recopilación de textos

Se acaba de publicar el libro «II Encuentro de reflexión sobre Revolución Integral. Recopilación de textos».
Gracias a sus diversos autores, y al gran trabajo de Sofía, podemos disfrutar de esta recopilación de textos. Su precio es de 12 euros, aunque es posible su descarga gratuita pdf.
Sofía comenta que este es el primero de los trabajos que salen con el sello editorial que ha creado para seguir con esta labor de publicar aquellas obras para las que sus autores no encuentren editorial y quieran contar con su colaboración. Así nace con este libro Xeito ediciones (xeitoediciones@gmail.com). Y éste también se puede encargar a través de ese email.
Nación y nacionalismo

A raíz del referéndum del 1-O, o sea, la disputa entre las élites nacionalistas españolas y las élites nacionalistas catalanas, se ha considerado preciso aclarar el concepto de nación, el cual se expresa a la postre como sentimiento nacionalista.
La idea de nación tal como la conocemos aparece con la Ilustración, por tanto es fruto de aquellos intelectuales que fundamentalmente trabajaban para y eran parte de las élites de los estados premodernos europeos, o absolutistas. De hecho los poderosos de la época necesitaban una construcción ideológica que…
Adiós CNT

Así se titula un texto realizado por un sindicato gallego que estuvo dentro de CNT hace un par de años. Este grupo nos cuenta cómo fue su experiencia, los problemas que encontraron y porqué abandonaron esa organización. Gracias a su labor de redactar este texto podemos comprender la realidad de los sindicatos hoy día, los cuales apenas se diferencian del resto de organizaciones estructuradas jerárquicamente. Ahora se expone un extracto revelador:
«[En la CNT] se ha optado por un modelo organizativo que persigue un crecimiento numérico acelerado a costa de la destrucción de la calidad humana de sus integrantes, lo que va acompañado de una progresiva desideologización y pérdida de referentes que se manifiesta en la asunción de un discurso que se ubica fuera de las coordenadas ideológicas libertarias. En la práctica significa reproducir a nivel interno los peores vicios de la sociedad burguesa en la que vivimos. Esta dinámica se expresa claramente en la prensa confederal donde se da pábulo a organizaciones socialdemócratas, donde se difunden planteamientos y mensajes que están en directa contradicción con nuestros principios, tácticas y finalidades, y que demuestran perfectamente la indigencia ideológica de quienes hasta la fecha han gestionado estas publicaciones. Todo parece indicar que se ha optado por asumir muchos de los planteamientos de los partidos de izquierda, lo que se refleja en la participación en plataformas con este tipo de organizaciones, o que determinados sindicatos presten su sede para las reuniones de estos partidos. La CNT viene a ser así el furgón de cola de la socialdemocracia.»
«El modelo de organización que encarna la CNT actual niega los principios, tácticas y finalidades que le animaron en sus comienzos, pues viola flagrantemente el federalismo, la autogestión, la acción directa, el apoyo mutuo y el asamblearismo. El modelo de organización de la CNT no es el de un anarcosindicato, es otra cosa muy diferente que constituye, como decimos, la negación de los valores y principios que definen el anarcosindicalismo y por tanto un modelo organizativo libertario.»
Referéndum en Cataluña

Este título es el mismo que el último artículo de Karlos Luckas, donde examina con brevedad y tino la triste realidad detrás del espectáculo que se está produciendo en Cataluña. Además, al final recoge otros interesantes textos de diferentes autores y colectivos que tratan este asunto.
Ahora presento unas frases de Karlos las cuales comparto:
“…para evitar equívocos, desde una perspectiva auténticamente revolucionaria, la defensa de la libre determinación de los pueblos de los “Países Catalanes” no se cuestiona, sino que se apoya fervientemente, como la de cualquier otro pueblo oprimido por el Estado español. Pero las fuerzas políticas en lucha y conflicto hoy, implicadas en el procés, no son ni populares ni revolucionarias, sino que son burguesas; se enfrentan entre sí las élites de ideología nacionalista catalana procedente de las clases medias burguesas (burguesía media y pequeña burguesía), contra las élites nacionalistas españolistas oligárquicas dominantes detentadoras del poder del Estado (gran burguesía).”
“La definición de una estrategia verdaderamente revolucionaria para los Países Catalanes, vale decir, para todos los pueblos integrados forzosamente en el territorio de tales “Países”, pasaría, como cuestión esencial, por la transformación revolucionaria de los propios pueblos, de su autoconstrucción como pueblos, superando lo que hoy son, masas adoctrinadas y manejadas por las élites locales en sus disputas de poder; en la liberación, antes que nada, de las religiones políticas, y particularmente, de la sumisión a la ideología burguesa del nacionalismo…”
Ideologías impuestas por las élites 3

Por último se expondrán otras ideologías de las más negativas. Para comprenderlas y poder rechazarlas es necesario un esfuerzo personal, con el fin de interiorizar una cosmovisión verdaderamente revolucionaria.
Una de ellas es el capitalismo, omnipresente en el mundo actual. Este se basa en la competencia, ergo crea sociedades del enfrentamiento interpersonal y del egoísmo. Así lo explica Félix Rodrigo Mora AQUÍ y AQUÍ, y este vídeo (AQUÍ) trata el fondo de la cuestión.
Otra ideología fundamental, en la que se basan algunas de la ya expuestas, es el relativismo. En este texto (AQUÍ) aparece su origen y en este (AQUÍ) una crítica parcial. Además, este análisis (AQUÍ) lo examina algo más, y en este blog (AQUÍ) se recogen bastantes citas que lo rebaten.
Sobre el pacifismo es urgente decir que es una idea infantil del mundo y la sociedad-es, una huida de los deberes políticos, sociales y éticos por los que todo sujeto de calidad ha de luchar. Dos textos examinan en parte esta ideología: uno de Trotsky (AQUÍ) y otro llamado Pacifismo como patología (AQUÍ).
Una de las más populares y perniciosas es la idea de felicidad o hedonismo, que degrada y destruye al sujeto que la abraza. Esto lo analiza Félix Rodrigo Mora AQUÍ y junto a Karlos Luckas AQUÍ. Asimismo, se puede consultar este texto (AQUÍ) de M. Prado Esteban Diezma y la obra Sobre los deberes de Cicerón (AQUÍ).
Ideologías impuestas por las élites-2

Las siguientes son otras tantas ideologías expuestas como lo que son, despojadas de adornos y falacias, instrumentos para el control de las mentes.
Así sucede con el progresismo, como explica Félix Rodrigo Mora en este artículo (AQUÍ). Asimismo, este texto (AQUÍ) analiza el mito del progreso y este (AQUÍ) el progresismo político como enfermedad terminal del izquierdismo.
Otra ideología terrible es el feminismo, sobre todo el estatólatra que se funda en el odio. Prado Esteban Diezma lo examina con detalle este vídeo AQUÍ. También es tratado en la siguiente serie de vídeos (AQUÍ) subtitulados en castellano.
Por otro lado, la degradación social y del sujeto moderno es en gran parte culpa del materialismo. En este artículo (AQUÍ) se expone con sencillez, y en este otro (AQUÍ) lo estudia en mayor profundidad.
Una ideología que ha tenido gran influencia, y aún posee cierta importancia, es el ecologismo. Se presentarán tres textos que señalan las carencias de éste: uno de Félix Rodrigo Mora AQUÍ; otro llamado El verdadero gran contaminador del mundo (AQUÍ) y un muy interesante análisis de Javier de Miguel (AQUÍ).
Ideologías impuestas por las élites-1

A continuación se expondrán valiosos análisis que examinan algunas de las principales ideologías que nos torturan hoy día. Somos adoctrinados en ellas continuamente y la mayoría de personas las apoyan como borregos.
Una de ellas es la ideología de género, que ha provocado la desestructuración de la identidad misma del sujeto y su intimidad, igual que ha enfrentado y atomizado al pueblo. Karlos Luckas analiza este fenómeno AQUÍ. Asimismo, Prado Esteban Diezma lo examina detenidamente en este vídeo (AQUÍ).
Otro ejemplo es el del racismo, que Félix Rodrigo Mora trata en profundidad en este texto (AQUÍ). Es más, estudia este asunto para los EEUU y lo hace con espíritu revolucionario. En él se cita esta reveladora descripción (AQUÍ) de James Petras sobre el exterminio de los pobres blancos de USA, aunque su análisis y soluciones son deficitarias.
También el islam como ideología es estudiado por Enrique Bardají Cruz (AQUÍ). En particular el islam político o islamofacismo, que es el mayoritario y el promocionado por las élites a nivel mundial. Este autor igualmente critica la ideología socialdemócrata (AQUÍ), en un texto corto pero lleno de verdad.
Control de ayer, hoy y mañana

Por medio de tres ejemplos se probará la magnitud del control y dominación del pensamiento que sufren las sociedades modernas.
El primero de ellos (AQUÍ) es un artículo que cuenta cómo la CIA, agente del Ejército USA, conformó una red de intelectuales en Francia después de la segunda guerra mundial para que apoyarán la política de EEUU y ayudaran a implementar sus estrategias de ingeniería social. Para más detalles consultar el libro La CIA y la guerra fría cultural(AQUÍ).
El segundo (AQUÍ) trata del “complejo militar-industrial-mediático” y las empresas de relaciones públicas. Aunque los análisis que presenta sobre los medios de comunicación carecen de profundidad, y las propuestas son irrelevantes, al menos sirve para llamar la atención a cerca de un grave problema del presente.
El tercero es un texto (DESCARGAR) que se ha traducido del inglés y que describe la terrible situación en cuanto a la libertad que viven en China. También versa sobre las nuevas estrategias de control social que se están implementado en China. No obstante, es obvio que lo mismo ocurre en el resto del planeta.
Europa y la emigración

Este es un tema de máxima actualidad, uno de los aspectos centrales de las sociedades contemporáneas. Y hay que repetir hasta el infinito que las élites estatales-capitalistas de los países occidentales se están sirviendo de la inmigración para mantener su poder en su competencia genocida con el resto de potencias. Y de paso destruir a su enemigo, el pueblo-pueblos.
Así, Félix Rodrigo Mora nos invita en su último artículo (AQUÍ) a plantear y debatir este asunto para intentar comprender y entre todos definir algunas verdades sobre la emigración en el presente.
En la misma línea, Karlos Luckas realiza un muy interesante y valioso análisis sobre Europa y la migración, llamado Europa, hacia el “nuevo país” (AQUÍ). Este texto es importante tanto por su comprensión de los fundamentos filosóficos-ideológicos que son impuestos a los pueblos europeos por las élites para que acepten la destrucción de las culturas europeas y acepten la inmigración en masa, como por su explicación del papel que juega el islam en todo ello.
Vacaciones

Estamos en la época de las vacaciones. Y la gente dice: hay que disfrutarlas. Que nuestro tiempo libre, cada vez menor por desgracia, hay que dedicarlo a descansar, al ocio y al goce. Ergo las dos opciones que tenemos son: padecer un trabajo deshumanizador o disfrutar de un tiempo libre igual de…
Diego Saavedra Fajardo

Saavedra Fajardo nació en 1584 y murió en 1648. Fue un diplomático, pensador y escritor murciano el cual expresó con bella prosa interesantes ideas, siendo necesaria su lectura dada la terrorífica aculturación…
¿Por qué el racismo se ha convertido en el pecado nefando de nuestro tiempo?

Este es el título del nuevo artículo de Félix Rodrigo Mora, se puede leer AQUÍ. Su texto trata el racismo de manera radicalmente diferente a la propaganda oficial y de los medios. Sitúa el problema en el contexto real, describiendo escueta y certeramente la realidad del racismo.
Las oligarquías estatales y capitalistas que gobiernan por completo las vidas de millones de personas controlan nuestro destino. Nos mueven según sus intereses, nos alejan de nuestra tierra y nos lavan el cerebro para creer que es positivo, nuestra única esperanza. Desear bienes y placeres, olvidar lo trascendente y el sacrificio. Y, por supuesto, repudiar la revolución.
Como ejemplo el siguiente texto (AQUÍ) nos describe el proceso migratorio de nuestro país vecino, Francia.
Asimismo, un caso de racismo y paternalismo destructivo es el que se expone en este texto (AQUÍ). El cual trata el imperialismo humanitario, aunque se deben añadir otras élites que no cita, además de ONGs y demás instituciones neocolonialistas-paternalistas.

Aclarando conceptos

Aclarando conceptos pretendidamente novedosos: El Estado “plurinacional” y la “nación de naciones” es el título de un gran artículo del amigo Karlos Luckas y Alfredo Reyes. AQUÍ se puede acceder a este.
Trata la verdadera manipulación en marcha que realizan la izquierda, nacionalistas y demás facinerosos de las justas demandas de libre determinación de los pueblos oprimidos por el Estado español.
Un texto propositivo y de interés que cita es Los 25 puntos del sistema de convicciones para una revolución integral, que se puede consultar AQUÍ. Son un conjunto de ideas que pueden servir como comienzo para una reflexión sobre la necesaria revolución, a la que todos hemos de aportar muchísimo.
Dos artículos

Un interesante artículo que se ha publicado recientemente es el de Antón Deké llamado La moderación y la representación como argucias, el cual muestra la hipocresía y zafiedad de nuestra sociedad. Se puede leer AQUÍ.
Otro artículo, fantástico como siempre, es el de Félix Rodrigo Mora Emparejadas con los psicofármacos. Trata una realidad terrible y trascendente, los problemas psicológicos del sujeto actual, los cuales reflejan la gravedad de la situación presente. Se puede leer AQUÍ.
Mijail Bakunin
Mijaíl Aleksándrovich Bakunin nació en el año 1814 y murió en el 1876. Fue un pensador, escritor y activista ruso que realizó valiosas aportaciones al pensamiento occidental y universal, siendo uno de los mayores…
Derecho Pirenaico/Zuzenbide Piriniarra

Este libro recoge diez ponencias en euskera y castellano sobre la historia y realidad del derecho pirenaico. El estudio del derecho es un aspecto imprescindible para comprender la historia de cualquier sociedad. La obra se compone de 260 páginas y tiene un precio de venta al público de 12 euros.
El texto El derecho consuetudinario en Navarra, de la revolución de la Alta Edad Media al Fuero General pertenece a Félix Rodrigo Mora. En él se tratan los comienzos de la revolución política, económica, ética, convivencial, social, axiológica y poblacional que tiene lugar a partir del siglo VII en la Península Ibérica, principalmente en la parte norte, alrededor de la Vasconia histórica.
Este fue el origen de todos los pueblos y culturas peninsulares como han existido hasta el siglo XX, con las particularidades de cada lugar. En el siguiente texto (AQUÍ) se amplia la información al respecto.
Nacer, crecer y no ser

Esta es la realidad, nos crean en cadena como seres autistas y artificiales. Tania Gálvez acaba de publicar un artículo que lo trata, La crianza a distancia, AQUÍ. Y este otro (AQUÍ) más antiguo que cita y está relacionado, No estamos adaptados a vivir en este ambiente.
También toca este delicado tema el siguiente artículo (AQUÍ) de Prado Esteban, cuyo título ¿Hacia la granja humana? El gobierno de la vida y sus desastres expone con claridad la situación en la que nos encontramos.
Un vídeo sobre Salud
Ahora se presenta este vídeo que trata la salud humana. Es de gran interés e importancia para comprendernos a nosotros mismos y la realidad. Más adelante se colgarán otros que expongan más detalles.
Los Bagaudas en Salviano

En el texto que se puede descargar debajo se realizan algunos comentarios sobre los Bagaudas, según Salviano de Marsella. Sus citas, las cuales se recogen en el texto, referentes a este movimiento revolucionario son la mayor fuente documental escrita que existe sobre los Bagaudas.
Próximamente también se publicará un resumen y análisis de la obra de Salviano Sobre el gobierno de Dios, donde cita a los Bagaudas. La intención será recuperar la parte positiva de este autor, dejando de lado el aspecto religioso, para sustraer ideas transformadoras y provechosas.
Llibre Vermell
El Llibre Vermell, o Libro Rojo en castellano, es un manuscrito que se encontró en el precioso Monasterio de Monserrat. Se copió en el siglo XIV, aunque puede que las composiciones musicales que recoge sean algo más tempranas.
A continuación dejo tres canciones que me gustan particularmente, aunque sin duda la recopilación posee grandes virtudes en su conjunto. En este sitio (AQUÍ) es posible conseguir un disco donde interpretan sus canciones.
Sobre Natalidad, Demografía, Biopolítica y Sexo

Este es el título de un artículo de Félix Rodrigo Mora que se puede consultar AQUÍ. El conjunto es interesante, pero destaco sus análisis del eros-natalidad y de la migración.
En relación con este tema, los siguientes dos textos de M. Prado Estaban Diezma resultan provechosos: Vivir, amar y criar en la realidad del mundo (AQUÍ) y Fracturas que definen lo que somos (AQUÍ).
La Élite del Poder, 61 años después

Abajo se puede descargar un texto que recoge un análisis, actualización y superación de la obra original en inglés de C. Wright Mills The Power Elite (La Élite del Poder) publicada en 1956.
Se señalan una variedad de aciertos de la obra de Mills, además de ampliar el estudio con el fin de mejorar la comprensión de las realidades sociales y extraer ideas transformadoras.
Interesantes Vídeos
Más abajo aparecen unos vídeos realizados por la amiga Tania Gálvez San José y su equipo de la UNED, para la 2 de televisión española.
El primero presenta un pensador que reflexiona sobre el presente. El segundo trata unos actos terroristas de Estado del pasado reciente. Y en el último, gracias a un músico estadounidense, nos regalan expresiones artísticas musicales de los pueblos ibéricos del pasado ya lejano.
Apoyo a Josep Pámies

La fiscalía del Estado pide 2 años de prisión y 16.000€ de multa a Josep Pámies por cultivar marihuana terapéutica. La petición del fiscal es por un delito contra la salud pública por cultivar marihuana para usos terapéuticos. Además, quieren cerrar su página porque van en contra del Sistema Sanitario Oficial.
Tanto en su página AQUÍ o en la página de Dolca Revolució AQUÍ se puede encontrar más información al respecto. Y una manera de apoyar a Josep ante esta injusticia es asistir el 25 de Mayo día del juicio (9,15 horas) delante del Juzgado de lo Penal nº 2 de Lleida, C/ Canyeret, 3-5 para respaldar con calor humano a Josep Pàmies.
Como dicen en Dolca Revolució:
Ya son demasiadas las plantas prohibidas, ya son demasiadas las personas acusadas de cultivarlas y ya son demasiados los conocimientos populares que nos impiden compartir. Las culturas campesinas son una relación milenaria con el medio y el resto de especies. Ningún estado, ninguna universidad, ningún lobby empresarial, ningún hospital las debe poder impugnar, ocultar o privatizar.
¡Ánimo y Fuerza Pámies¡
Juan de Mariana

Juan de Mariana nació en 1536 y murió en 1624. Fue un pensador, teólogo e historiador castellano que aportó interesantes análisis en…
La Selba también necesita ayuda

La Selba es un conjunto de una casa y un pajar, en los confines del Sobrarbe, propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) desde 1967, en que fue expropiada a sus antiguos habitantes, así como otros pueblos circundantes, para crear un horrible embalse.
Desde 2010 un grupo de personas han rehabilitado y arreglado la zona, llevando nueva vida. La CHE no sólo les quiere echar, sino que además quiere que carguen con sanciones económicas y penales, pudiendo ir a la cárcel. Para más información sobre este colectivo AQUÍ.
Para apoyarles, se puede asistir a las jornadas antirrepresivas que van a realizar en unas semanas; también firmar esta PETICIÓN y mandarla a María Dolores Pascual Vallés, Secreteria General, al email: informacionalciudadano@chebro.es
¡Ánimo y continuad la lucha¡
Fraguas necesita ayuda

El Estado y su poder son omnipresentes, llegan a cualquier lugar remoto. Fraguas, una aldea abandonada por la fuerza y persuasión franquistas, maltratada después por el ejército durante años, se encuentra en un rincón de la sierra norte de Guadalajara.
Un grupo de personas quiso recuperar la aldea y su entorno, sin molestar ni pedir nada a nadie. Pero el Estado les quiere multar y meter en la cárcel por usar la tierra comunal ancestral, que el Estado robó al pueblo no hace tanto tiempo. Ver AQUÍ mas información.
Los antiguos habitantes y los vecinos de pueblos cercanos se alegran de ver renacida esta aldea (ver texto de un antiguo paisano AQUÍ). Más aun si tenemos en cuenta que se encuentra en la zona más despoblada de Europa, el sistema central, y el problema sigue creciendo.
Es posible apoyar a estos repobladores de varias maneras, pero lo mínimo es firmar la petición (PETICIÓN) para detener la demolición de esta aldea que han reconstruido con sus propias manos.
¡Ánimo y continuad la lucha¡
Aculturación, Orientalismos y Élites del Poder en Occidente Hoy

Este título es el de un imprescindible artículo de Félix Rodrigo Mora que puede verse AQUÍ.
Comprender la aculturación en marcha es clave, y en este texto se trata particularmente la de los pueblos ibéricos y el resto de occidentales. Están en juego realidades, ideas y valores como: libertad, amor en actos, democracia, verdad, sujeto auto-construido, ética, revolución,…
Següent pas
Este es el título del nuevo disco del grupo Silvia Tomàs Trio. Abajo se encuentra el disco para escuchar, además de poder consultar la letra AQUÍ.
La calidad artística y pasión de Silvia son indiscutibles, pero mayor si cabe es la importancia de los mensajes que transmite. En la siguiente página (AQUÍ) se puede conocer a la artista y sus creaciones, además de información para adquirir sus trabajos.
PsyOps: control mental de masas

El concepto PsyOps lo creó el ejército americano a partir de la guerra de Vietman, y significa Operaciones Psicológicas. Aunque ya existían anteriormente la manipulación y las técnicas de control social, en esta ocasión se desarrollan como ciencia y práctica estructurada, dentro de la reflexión-acción militar.
Por el momento voy a presentar un artículo del rumano Valentin Vasilescu, el cual realiza una introducción sobre las PsyOps y cita algunos ejemplos (AQUÍ). En el futuro se profundizará en este tema y se intentarán presentar más casos. El manual que cita llamado La lucha no violenta en 50 puntos se puede descargar AQUÍ.
Es necesario decir que la página web donde aparece este artículo en ocasiones ofrece datos interesantes, aunque ciertamente forma parte de una corriente izquierdista, patriótica y anti-occidental dentro de Francia. (Ver más AQUÍ).
14 de abril de 2017: La persistencia del republicanismo burgués y la mentira

Este título es el mismo que un artículo reciente de Félix Rodrigo Mora, el cual se puede encontrar AQUÍ.
Como bien explica en su libro sobre la II república, centrado mayormente en los gobiernos de izquierdas, fueron decenas de miles los torturados y miles los asesinados por el Estado republicano. Especialmente interesantes son las terribles acciones del Frente Popular, que demuestran su carácter represivo y totalitario.
Tanto la I como la II república fueron anti-revolucionarias, meros movimientos políticos de las élites para disfrazar el poder del Estado y manejar al pueblo. Ahora, ya que solo queda populacho, es necesario reconstruir el pueblo, empero tiene que hacerse desde la verdad.
Sin alma: Industrias de la vida
Los dos vídeos-documentales de abajo describen fielmente la cosificación y deshumanización del ser humano en la sociedad moderna. La prostitución sexual, reproductiva, emocional y física es omnipresente hoy día.
La artificialización de la vida y la creación de seres nulificados con apariencia de humanos está en su cumbre, y son pocos los que se oponen a ello. Los esclavos perfectos están en camino.
Aristóteles

Aristóteles nació en el año 384 a.C. y murió en el 322 a.C. Fue un pensador, maestro y filósofo estagirita que aportó en numerosas áreas del conocimiento, en ocasiones considerado el…
Psicofármacos que matan
El título es una importante afirmación del médico, biólogo e investigador Peter Christian Gøtzsche. En sus trabajos realiza grandes aportes a partir de profusos análisis de casos y datos.
Gracias a los amigos de Alish (timefortruth.es) podemos disfrutar de la entrevista a Peter Gøtzsche que aparece más abajo, además de una transcripción de ésta (AQUÍ).
Sus dos principales conclusiones son: los psicofármacos son negativos y matan más que ayudan; las mamografías generalizadas sin síntomas previos son negativas y perversas.

Más Militarismo

Vuelve la “mili” o reclutamiento militar forzoso de ciudadanos por parte del Estado, en este caso en Suecia, país de los premios Nobel y la socialdemocracia. Para algunos izquierdistas es un paraíso social a imitar…

Aportación al análisis estratégico para el proyecto de Revolución Integral

Este es el título del texto de 39 páginas que ha realizado Félix Rodrigo Mora. Es posible descargarlo más abajo. Por un lado lleva a cabo un análisis certero de la situación actual y la que nos vamos a encontrar en unos años; y por otro, expone varias tareas que considera necesarias plantear y ejecutar. Es un escrito directo, necesario y muy relevante.

Colapso

Colapso es un libro de Jared Diamond que analiza cómo algunas sociedades llegan a desaparecer debido a la mala gestión y destrucción de su medio ambiente. También estudia otras que logran superar sus adversidades. Además, expone algunos criterios para mejorar la comprensión de estos problemas ecológicos y aporta soluciones.
Abajo se puede descargar un resumen de esta obra, acompañado de un análisis sobre sus partes positivas y negativas. Se intenta ampliar la reflexión sobre estos problemas y definir la necesidad de un estudio integral de éstos basado en su complejidad.

Policía hasta en la sopa

Este artículo denuncia el asalto y la destrucción de la libertad de conciencia por los programas televisivos que loan a los cuerpos represivos por un lado, y por otro la extensión de…

Rudolf Rocker

Johann Rudolf Rocker nació en 1873 y murió en 1958. Fue un escritor y activista alemán que realizó interesantes análisis sobre…

Soren Kierkegaard

Soren Aabye Kierkegaard nació en 1813 y murió en 1855. Fue un importante escritor, teólogo y filosofo danés que trató y resaltó importantes dimensiones…

Bienaventurada la «maleza» porque ella te salvará la cabeza

Bienaventurada la “maleza” porque ella te salvará la cabeza es el título del nuevo libro de César Lema Costas. Una obra importante tanto en el sentido práctico como en el analítico y trascendente.
El trabajo, dirigido y coordinado por César Lema Costas, se compone de dos partes (unificadas físicamente en una carpeta de anillas), el libro de 239 páginas y las fichas en color de 113 plantas silvestres adecuadas para el consumo humano, organizadas por orden alfabético.
La parte discursiva y explicativa agrupa textos de Félix Rodrigo Mora, César Lema Costas, Josep Pàmies, Juanra, Silvia Méndez Alonso, Patri Puga Gómez y Daniel María Pérez Altamira. Además, el conjunto cuenta con la colaboración en funciones poéticas de Sofía.
Posee, todo él, una notable calidad visual y estética. El lema que organiza el proyecto es “Los caminos fáciles no llevan lejos”.
El libro puede pedirse a su organizador, César, aquí: clemacostas13@gmail.com.